FUENTE DEL PINO
FUENTE SECA
FUENTE DE LA CABAÑICA
FUENTE DE LA POLONIA
FUENTE DE LA CASICA
FUENTE DE LA TOCONA
FUENTE DE LA ERA DEL LOBO
FUENTE COLLADO EL PUERTO
FUENTE LAS POCICAS
FUENTE LA CARRASQUILLA
FUENTE DE LOS FONTARRONES
FUENTE DE LO CASARES
FUENTE DE PROMARÍN
FUENTE DEL HORCAJO
FUENTE DEL SERBALICO
FUENTE DEL ESTRECHO
FUENTE DE LA NOGUERA
FUENTE LA BELEN
FUENTE LA TOBICA
FUENTE DE CAMARILLAS
FUENTE DE LA BALSA LARGA
FUENTE DE CANALEJAS
FUENTE DE LAS POZAS
FUENTE DE LA MILÁN
FUENTE MERINA
FUENTE DEL PIOJO
miércoles, 14 de abril de 2010
sábado, 6 de marzo de 2010
LA NIEVE SE QUEDÓ EN LAS ALTURAS
Me fui pensando en ver nieve y me quedé con las ganas, mi cámara se quedó sin hacer fotos.
domingo, 31 de enero de 2010
OFICIOS PARA EL RECUERDO.
El esparto, tan socorrido en otros tiempos lo hemos olvidado. Hemos olvidado lo poco que habíamos aprendido de pequeños y no por falta de profesores.
No sabemos con exactitud, porque los años borran muchos recuerdos, pero habia que ir a coger esparto en la menguante de enero o en la de agosto, luego una parte se metia a la balsa para que macerara unos 40 días, ( dato orientativo) para luego picarlo. El resto se gastaba crudo, ( es decir, sin tenerlo en el agua). En todos los cortijos se acopiaba el esparto suficiente para todo el año.
Por fortuna quedan hombres que saben manejar muy bien el esparto en Nerpio, aunque el de la foto no esta entre ellos.


Practicando un día al año.
No sabemos con exactitud, porque los años borran muchos recuerdos, pero habia que ir a coger esparto en la menguante de enero o en la de agosto, luego una parte se metia a la balsa para que macerara unos 40 días, ( dato orientativo) para luego picarlo. El resto se gastaba crudo, ( es decir, sin tenerlo en el agua). En todos los cortijos se acopiaba el esparto suficiente para todo el año.
Por fortuna quedan hombres que saben manejar muy bien el esparto en Nerpio, aunque el de la foto no esta entre ellos.
Practicando un día al año.
jueves, 28 de enero de 2010
miércoles, 27 de enero de 2010
VISITE LA PEDANÍA DE LA DEHESA DE NERPIO.
.jpg)
A 7 km de Nerpio, se encuentra la Dehesa. Pedanía que se está orientada al este y entre 1200 y 1300 m de altitud.
Si hacen una visita, aunque sea rápida, no dejen de visitar. La Fuente de Camarilla, el álamo del Cortijo de los Casares, el nogal del Cortijo Rojo y el bar de Antonio, conocido como el Chiringuito.
Si tiene tiempo puede hace un excursión a un lugar llamado Prado Rincón, allí encontrará dos enormes pinos gemelos y un bonito paisaje al pie del pico de Mingarnao.
Es posible que no le decepcione, aunque no le pedimos que se quede a dormir porque no tenemos hotel.......................
Si tiene tiempo, visite la Dehesa el 16 de agosto, ese día se celebra la popular romería por las casas de la Pedanía. Todo el día de casa en casa, comiendo, rezando, bebiendo y bailando.
Si tiene tiempo, visite la Dehesa el 16 de agosto, ese día se celebra la popular romería por las casas de la Pedanía. Todo el día de casa en casa, comiendo, rezando, bebiendo y bailando.
Este año las fuentes han aumentado un poco, merece la pena subir al collado el puerto, a la fuente de pino, la fuente de los casares, o a la fuente de la noguera, sin olvidar el barranco de canalejas. Por todas partes hay agua en abundancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)